
Revocan permiso a hidroeléctrica para Walmart en la Sierra Norte de Puebla
Con la revocación la empresa no puede entrar al territorio ni podrá realizar embalses ni la cortina de agua proyectada, pues a pesar de contar con los permisos federales
Con la revocación la empresa no puede entrar al territorio ni podrá realizar embalses ni la cortina de agua proyectada, pues a pesar de contar con los permisos federales
Se vislumbra que la violencia se agudice aún más para las mujeres que defienden la vida, la tierra y el territorio debido al impulso de megaproyectos en México.
La Guardia Nacional acumuló 19 quejas de violaciones de derechos humanos y una de éstas se generó en Puebla de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
Más de tres mil personas, reunidas en asamblea de los pueblos masehual, tutunakú y mestizo, en Cuetzalan, Puebla, denunciaron hostigamiento y difamaciones contra defensores del territorio
He aquí la historia de alguien que trató de hacer carrera en los tribunales y fiscalías electorales, pero terminó convertido en comisionado de derechos humanos.
El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) desmintió a la minera canadiense Almaden Minerals, que de manera sistemática negaba la existencia de población indígena en Ixtacamaxtitlán y que era su argumento principal para no consultar sobre el proyecto minero a cielo abierto en Puebla.
Casi el 90% de los responsables del asesinato de mil 109 profesionales de la información en todo el mundo entre 2006 y 2018 no han sido condenados.
Quizá esa sea la primera batalla en la cruzada que el único colectivo de familiares de desaparecidos en Puebla ha iniciado en el estado: la indolencia o el escepticismo de aquellos que no han perdido a nadie.
Entre 2008 y 2013 se contabilizaron mil casos de personas desaparecidas. Pero la Fiscalía General del Estado (FGE) extravió 600 averiguaciones previas de denuncias por estas desapariciones
A pesar de que han denunciado ante la FGE el hallazgo de tres fosas clandestinas con al menos 30 cuerpos, en la zona del “triángulo rojo” , éstas no han sido intervenidas por falta de infraestructura para hacer excavaciones