Política

Cuídate, empodérate

En cadena humana nos atrincheramos frente a la puerta de la Fiscalía haciendo un minuto de silencio, un minuto que no vale nada mientras las 66 mujeres asesinadas no tengan justicia. Terminado el minuto, también acabó la marcha. Ese día hablé con la madre de Paulina Camargo y sus palabras literales fueron: cuídate, empodérate.

Feminismo es igualdad

Una necesaria aclaración sobre los movimientos feministas, y el rol de la mujer en América Latina; aprovechando la marcha realizada en Puebla.

75% de las mujeres de Liberia han sido violadas

entre las víctimas hay niñas menores de 5 años de edad, así lo reveló un informe de la Misión de las Naciones Unidades en Liberia y el Alto Comisionado para los Derechos Humanos.

Pagar y no morirse

La cultura de nuestra educación privada: pagar para que me enseñen, no para que me exijan pensar

Los otros que migran: Haitianos y africanos también transitan por México.

Miles de quejas tenemos sobre el trato que reciben los mexicanos migrantes en el país vecino, pero hoy estamos frente a una crisis humanitaria de migración y no es de nuestros mexicanos o nuestros hermanos centroamericanos, son los hermanos haitianos y africanos que se encuentran varados en la frontera norte de nuestro país, en Baja California y Sonora, por mencionar algunos.

Juvenicidio imparable, el horror de las desapariciones en Veracruz

egún cifras preliminares del Sistema Nacional de Seguridad, durante el gobierno de Duarte han desparecido al menos de 627 personas. Es una de las cinco entidades con más alto índices de desapariciones del país. Tan sólo en el 2014 se registraron 253, el 46 por ciento del total del sexenio duartista. En un 70 por ciento de los casos, se trata de menores de 35 años.

La juventud y la política. Una mirada argentina

Pienso a la juventud no sólo como grupos de chicos y chicas que desde diversos ámbitos participan de la vida social, sino también como un símbolo. Un símbolo de rebeldía, de cambio, de cuestionamiento de la realidad en la que vivimos.

Santos es Premio Nobel de Paz

“Este premio también debe ser visto como un tributo al pueblo de Colombia que, a pesar de las grandes dificultades y los abusos, no ha perdido la esperanza en una paz justa, a todas las partes que han contribuido al proceso de paz y a las víctimas”