
Detox, una pausa en nuestros días
¿Hace cuánto tiempo fue que revisaste por última vez Facebook o lanzaste un tuit?
¿Hace cuánto tiempo fue que revisaste por última vez Facebook o lanzaste un tuit?
¿Tinder?, ¿un bar?, ¿la escuela?
¿Y sabes qué hizo la gente con los medios? “Ay, muchas cosas, wuuuuuu”, porque hoy que la televisión mexicana vive la más emocionante crisis desde su fundación, la sociedad está cayendo en el mismo agujero al que nos acostumbró el duopolio de la información.
Cabe recordar que a pesar de todas las actualizaciones que ha tenido la red social, desde 2015 vive una mala racha, ya que el crecimiento de usuarios a nivel global está estancado desde julio del año antes mencionado.
La red social Snapchat anunció que cambiará su nombre corporativo a Snap Inc, además introducirá unas gafas llamadas “Spectacles” con las cuales se podrán gabar
Luego de que en redes sociales así como en diversos medios de comunicación se viralizara una noticia donde se anunciaba que YouTube había reajustado sus políticas de monetización de videos, John Farrell, director de YouTube Latinoamérica afirmó que todo fue un mal entendido debido a una mala estrategia de comunicación.
Por Homozzaping Mark Zuckerberg ha guiado a Facebook para ser una de las empresas más valiosas y respetadas del mundo. Pero, a pesar de todo su
Revela encuesta de Gabinete de Comunicación Estratégica
Yo me alegro porque comprobamos que las redes sociales son poderosas, que la organización puede pasar de la computadora a las calles. Además, para que se les baje el coraje – a aquellas personas que lo hicieron- ¿no se alegran de que hubo poca gente? ¿No se alegran que ha habido más personas exigiendo gritando justicia en las calles?; ¿no se alegran que ha habido más personas gritando “¡ya basta!”?
la configuración de la sociedad y de la persona en el Siglo XXI está cambiando con respecto a la del Siglo XX, el aumento en la oferta de plataformas de información por las nuevas tecnologías, especialmente con las redes sociales, está rompiendo el eje vertical con el que se sustenta el poder de los medios masivos