STAFF MANATÍ / @Manatimx Las agresiones contra periodistas y personas defensoras de derechos humanos no disminuyeron pese a la contingencia sanitaria que se vive en
Queremos profundizar en los significados individuales que hemos dado a ciertos objetos en este confinamiento, así como conocer su función simbólica en el aislamiento, señaló el recinto mediante un comunicado.
La lista la integran Puebla, San Martín Texmelucan, Atlixco, Tecamachalco, Tehuacán, Huauchinango, Izúcar de Matamoros, Huejotzingo, Amozoc, Juan C. Bonilla y Chietla.
De acuerdo con el trabajo “Cartografía de agresiones contra mujeres periodistas en México” realizado por CIMAC, de 2002 a la fecha se registraron 84 agresiones contra comunicadoras en la entidad.