A continuación te compartimos ocho historias positivas que nos motivaron en este año que estuvo lleno de incertidumbre y muchas noticias desalentadoras.
STAFF MANATÍ | @ManatiMX
Sabemos que este año se llenó de muchas noticias desalentadoras, sin embargo, queremos recordarte ocho historias positivas que pasaron en Puebla.
Antes de comenzar queremos agradecerte por acompañarnos e informarte que del 22 de diciembre del 2020 al 4 de enero del 2021 nos tomaremos unos días para descansar.
.
Ahora sí, inhala, exhala y sonríe 🙂 .
.
UNESCO reconoce programa de alfabetización de universitarios poblanos
El Centro Universitario de Participación Social (CUPS) de la BUAP se convirtió en la primera organización mexicana en recibir el premio UNESCO-Confucio —otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura— debido a sus esfuerzos en la alfabetización de adultos y jóvenes en las zonas rurales de Puebla.
Más información haciendo clic aquí.

Fátima y Sergio volvieron a reencontrarse con sus familias
El regreso de Fátima —de 13 años, desaparecida desde hace ocho meses—, y de Sergio —a quien su familia no veía desde hace cuatro años y daba por muerto—, reavivó la esperanza de los integrantes del Colectivo La Voz de los Desaparecidos en Puebla de volver a ver a sus seres queridos.
Clic aquí para leer la historia.

Te presentamos a Sergio Méndez, “El hacedor de rostros”
Sergio Méndez define rostros desde cero. Elige entre pómulos pronunciados o delgados, si lleva bigote o no, o una barba —de candado, completa o rizada—, el tono de piel, la forma de los ojos, la nariz, la boca, las cejas, las pestañas, los párpados, las cuencas de los ojos y las comisuras de los labios. Sus manos son capaces de hacer que una cara refleje amabilidad o furia.
Lee la historia completa haciendo clic aquí.

Adiós a los puentes antipeatonales en Puebla
Este año comenzaron a retirar puentes peatonales de la ciudad de Puebla. Consideramos que este es un avance para lograr que cada vez haya más personas utilizando el espacio público.

La expansión del movimiento feminista en Puebla
El movimiento feminista en Puebla vive uno de sus momentos más significativos, aunque la pandemia lo haya pausado momentáneamente.

Tras lucha histórica, avalan matrimonio igualitario en Puebla
El Congreso del Estado dio el paso. Tras tres años de desacato a la Corte y múltiples exhortos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), los congresistas locales modificaron el Código Civil para reconocer el matrimonio igualitario en Puebla.
Clic aquí para recordar la historia.

Un refugio para proteger aves en la BUAP
Colaboradores de la UMA KONKON ganaron el concurso “Por Amor a México, Chav@s”, da clic aquí para conocer más sobre este proyecto.
Maestra poblana se transforma en avatar para dar clases a sus alumnxs
La maestra de primaria Letty Mora fue una de las primeras maestras en convertirse en un personaje animado para dar clases a sus alumnos de primer grado durante el ciclo escolar que se está llevando a cabo a distancia.
Clic aquí para obtener más información.