
Tips para hablar de la violencia digital en medios de comunicación
Samantha Páez | @Ovigem El mes anterior Anaiz Zamora, de Luchadoras MX, una de las colectivas que han realizado los informes de violencia digital contra

Samantha Páez | @Ovigem El mes anterior Anaiz Zamora, de Luchadoras MX, una de las colectivas que han realizado los informes de violencia digital contra

Después de nueve años informando en la zona del “Triángulo Rojo”, El Mundo de Tecamachalco decidió cerrar su edición debido a la violencia que se vive en la región.

Hola, sólo pasamos a recordarles que ya casi es fin de semana y que no olviden leer estas tres noticias para evitar silencios incómodos en su día.

Es habitual calificar a los millennials y a la generación Z como menos respetuosos o inteligentes comparados con generaciones anteriores. Pero es todo una ilusión fruto de recuerdos sesgados, tal y como revela una investigación estadounidense. Este fenómeno no es exclusivo de nuestra sociedad: lleva repitiéndose más de 2.500 años.

¡Bueeeeenas! Sólo pasamos a desearles un excelente día y a compartirles este resumen informativo para que rompan el hielo.

Cientos de personas en diversos municipios de Puebla se han movilizado durante los últimos días para mostrar su rechazo al incremento de las tarifas del transporte público.

¡Ya es quincena! Recuerda ahorrar un poquito y también saber las siguientes noticias para que tengas algo que contarle a quien tú quieras.

Ante el incremento de tarifas en el transporte público en el estado, personas con discapacidad denunciaron a través de la Red Puebla para Todos la falta de inclusión en las unidades.

Hoy las ciudades modernas están apostándole a hacer ciudades más humanas y habitables

Los primeros 365 días del gobierno de Claudia Rivera Vivanco han concluido en un panorama incierto, sin un programa u obra emblemática, y con el constante reclamo de la oposición por el subejercicio de recursos.