
¿Qué ha pasado hasta ahora en la Liga MX Femenil?
El futuro de nuestras ligas, como el de todas las ya suspendidas en el mundo, es incierto.
El futuro de nuestras ligas, como el de todas las ya suspendidas en el mundo, es incierto.
En medio de esta crisis de salud pública la información es el bien más preciado y el principal soporte para la toma de decisiones en momentos en que todos los sectores de la sociedad demandan respuestas ágiles
Son tiempos de estar en casa y de ayudar, así que para tirarles paro les comparto el manual que han dictado Miguel Barbosa y sus funcionarios sobre lo que no debemos hacer durante la pandemia.
Hoy es uno de esos días en que se nota más la pesadumbre de ser. Quisiera siempre haber sido, estar exento del servicio militar de existir, escribió Claudio Magris, y me retumba por siempre esa idea de estar siendo constantemente, con todo lo que ello implica.
Los rasguños y las heridas causadas por espinas de flores hoy han comenzado a sanar.
Mientras haya gente en posiciones de poder que piense que hay diferencias entre el futbol femenil y el varonil basadas en sus prejuicios, no podremos avanzar.
El Foro Económico Mundial dice que para acortar la brecha de género tardaremos 130 años.
Tomemos decisiones por nosotras y no por ellos. No olvidemos nunca que la acción más radical de nuestro movimiento es asumir que somos personas.
La palabra secreta es apenas un pequeño esfuerzo de lo mucho que es necesario para la prevención.
No se trata de que cada equipo gaste lo mismo en nómina en sus dos equipos, se trata de un salario justo por las actividades llevadas a cabo. Hay jugadoras que no ganan ni el salario mínimo diario.