Opinión

La larga travesía del miedo a la esperanza

¿Por qué hablar de esperanza? Por que el miedo sigue estando presente en nuestra cotidianeidad y también en nuestra alma. Porque el problema no es simplemente el sistema opresor que padecemos, sino el tirano que todos llevamos muy adentro; no es solamente el temor que nos infunda la violencia, sino también el miedo que todos llevamos dentro y que nos paraliza

La ciudad de la furia

Gente con pelos teñidos, piercings, gente de traje, cualquier religión, diferentes orígenes, y a la mayoría de los que vivimos ahí no nos importa, se convive con todas las diferencias.

Ler y leer da igual

Mejor cerremos los ojos y pensemos en lo que queremos o necesitamos para evitar este tipo de situaciones, ¿no?

Ku Klux Trump

Vuelve a nacer de sus cenizas este grupo, a recordamos que seguimos teniendo miedo al otro, al diferente, al extranjero, al que tiene una identidad distinta.

EZLN: No es decisión de una persona.

Por EZNL Para l@s racistas: Pues lo hemos estado leyendo y escuchando todo lo que dicen y leyendo lo que escriben. Todas sus burlas, sus

La ideología mestizante, el guadalupanismo y sus repercusiones sociales – Primera parte

La ideología mestizante es la culpable de haber permeado las identidades de la mayoría de los mexicanos con rasgos racistas. Los pueblos indios que resistieron ante el mestizaje, han sido víctimas de estigmatización, explotación, paternalismo racista o racismo cordial por parte de mestizos y blancos, lo que ha ido generando históricamente resentimiento en estas poblaciones.

Las causas de la victoria de Donald Trump

Las elecciones Norteamericanas nos mostraron una realidad que durante mucho tiempo hemos visto pero nunca había tomado fuerza: las personas están cansadas de los políticos. Esto ha favorecido que a los demagogos y a los pragmáticos se les abra terreno en la política.