Opinión

¡SORPRESA!, estamos valiendo madre

A veces el odio no nos deja pensar, sólo espero que reflexionemos sobre la situación que estamos viviendo, porque al parecer, muchos estamos perdiendo la esperanza, pero no lo confianza en el otro, ese, que también soy yo y que hará que nos reencontremos con ella.

Revivir en otro país

Eso es lo lindo de viajar. El chocarte con las diferencias y aprender a entenderlas y quererlas, el conocer gente de todo el mundo y así sentir cada parte del mundo como una parte tuya también, llenándote de experiencias.

Rosario Tijeras, la narcocultura en México

El problema versa sobre la falta de criterio que tienen algunos jóvenes y niños para distinguir de lo que es bueno, bello y verdadero, tratando de seguir patrones de violencia y narcotráfico. La responsabilidad no reside completamente sobre los productores de los contenidos, también sobre quienes los consumimos y lo que estamos haciendo con esta información.

Juventudes: De la falta de interés y la carencia de oportunidades

Cada sociedad proyecta internamente su percepción de juventud o lo que involucra ser joven con base en características políticas, sociales, culturales y económicas asumidas en un momento dado; así se establecen ideas de lo que es o debe ser la juventud. Sin embargo debemos recordar que cada sociedad varía internamente, por lo que en un mismo lugar llegan a surgir distintas ideas de lo que es o debe ser la juventud, así hablamos de juventudes y no sólo de juventud, o lo que es lo mismo, nos referimos a diferentes maneras de ser joven y no sólo un modo de serlo.

Feminismo es igualdad

Una necesaria aclaración sobre los movimientos feministas, y el rol de la mujer en América Latina; aprovechando la marcha realizada en Puebla.

Pagar y no morirse

La cultura de nuestra educación privada: pagar para que me enseñen, no para que me exijan pensar

Los otros que migran: Haitianos y africanos también transitan por México.

Miles de quejas tenemos sobre el trato que reciben los mexicanos migrantes en el país vecino, pero hoy estamos frente a una crisis humanitaria de migración y no es de nuestros mexicanos o nuestros hermanos centroamericanos, son los hermanos haitianos y africanos que se encuentran varados en la frontera norte de nuestro país, en Baja California y Sonora, por mencionar algunos.

Juvenicidio imparable, el horror de las desapariciones en Veracruz

egún cifras preliminares del Sistema Nacional de Seguridad, durante el gobierno de Duarte han desparecido al menos de 627 personas. Es una de las cinco entidades con más alto índices de desapariciones del país. Tan sólo en el 2014 se registraron 253, el 46 por ciento del total del sexenio duartista. En un 70 por ciento de los casos, se trata de menores de 35 años.

La juventud y la política. Una mirada argentina

Pienso a la juventud no sólo como grupos de chicos y chicas que desde diversos ámbitos participan de la vida social, sino también como un símbolo. Un símbolo de rebeldía, de cambio, de cuestionamiento de la realidad en la que vivimos.