
Uso de cubrebocas en RUTA es obligatorio
El servicio será negado a las personas que no acaten la medida.
El servicio será negado a las personas que no acaten la medida.
A continuación te compartimos las medidas que se establecieron.
En marzo, la Fiscalía General del Estado (FGE) contabilizó 981 denuncias por violencia familiar, la cifra más alta de la que se tenga registro en los últimos cinco años.
Para la Red Puebla de Periodistas, la iniciativa de los legisladores es ambigua, debido a que no se definen sus alcances ni se establece una definición para los concepto “información falsa”, “descrédito” y “contradicción”.
En 2019, el gobierno del estado puso en marcha un plan para garantizar la seguridad en tres universidades, pero en todo ese tiempo no hubo ningún detenido.
A través de un comunicado, explicaron que en colonias con alta densidad poblacional y en carriles de baja velocidad con mayor flujo peatonal se podrían generar sendas que aseguren recorridos con “sana distancia”.
Del 1 de enero al 16 de abril en Puebla se registraron 196 incendios forestales, informó la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT).
La propuesta no surgió de ningún representante del CEIP, sino de un joven al que el gobernador llamó directamente a la mesa de negociación. Desde entonces, la Fiscalía especializada ha provocado al CEIP más dudas que certezas.
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario explicó que en los municipios restantes se retomarán actividades laborales y educativas a partir del 17 de mayo.
Personas sordas y oyentes lanzaron una campaña digital para exigir al gobierno de Puebla intérpretes de Lengua de Señas Mexicana (LSM) en las transmisiones donde se informa sobre la situación de COVID-19 en la entidad.