
La desaparición y asesinato de cuatro hombres a manos de 12 marinos en Puebla
El 28 de febrero de 2019, un grupo de 12 marinos detuvieron, desaparecieron y asesinaron a cuatro pobladores de un municipio de Puebla.
El 28 de febrero de 2019, un grupo de 12 marinos detuvieron, desaparecieron y asesinaron a cuatro pobladores de un municipio de Puebla.
STAFF MANATÍ | @Manatimx Luego de la protesta de más de un treintena de mujeres que denunciaron ante la Fiscalía General del Estado (FGE), al
LIZETH MEJORADA|@lizeth-mejoradaFOTO ARANZAZÚ AYALA|@aranhera En días pasados, hemos sido testigos de la toma de diversas Comisiones Estatales de Derechos Humanos y por supuesto, la toma
En Puebla se desconoce cuántas mujeres se encuentran en situación de calle. Su condición las vuelve vulnerables a violaciones de derechos humanos.
En lo que va del año se han presentado 108 casos de linchamiento e intentos de linchamiento en 36 municipios, entre los cuales cinco personas han muerto.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos llamó al gobierno del estado a implementar acciones inmediatas para atender los casos de violencia feminicida que se han registrado en los últimos días.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha registrado 195 casos acumulados de internos contagiados por el virus, de los cuales al menos 24 han muerto.
A través de un comunicado, el organismo explicó que el recurso tiene como propósito garantizar los derechos y libertades de las personas pertenecientes a la comunidad LGBTTTI que deseen contraer matrimonio.
Más de mil poblanos han sido repatriados de Estados Unidos en los últimos meses. Al llegar a su tierra, se enfrentan a distintos obstáculos que les impiden reintegrarse a la vida de sus comunidades.
De 10 mil 943 casos registrados en 2014, la cifra aumentó a 20 mil 368 en 2015, por lo que éste organismo también pidió revisar el “Programa de la Frontera Sur”.