
Va la CNDH contra Ley de Búsqueda aprobada por el Congreso de Puebla
La titular de la CNDH promovió un recurso ante la Corte contra la Ley de Búsqueda de personas desaparecidas, aprobada por el Congreso de Puebla.
La titular de la CNDH promovió un recurso ante la Corte contra la Ley de Búsqueda de personas desaparecidas, aprobada por el Congreso de Puebla.
El Congreso de Puebla avaló una ley para la búsqueda de personas desaparecidas, sin incluir las propuestas de organizaciones civiles y familias de víctimas.
El dictamen sobre la Ley de desaparición en Puebla favoreció las propuestas del gobernador Miguel Barbosa, y no a las demandas de las familias.
Organizaciones denunciaron que la iniciativa de ley del gobernador sobre desaparición forzada en Puebla limita la participación de las familias.
La Voz de los Desaparecidos exigió al Congreso local incluirlos en todas las mesas de trabajo para analizar la ley sobre desaparición en Puebla.
El Congreso de Puebla cerró su último día de periodo ordinario amurallado entre policías, y en medio de protestas de familias y mujeres.
Ignoran temas que sus bancadas impulsan en otros estados y a nivel nacional, cuando en Puebla tienen mayoría legislativa para aprobarlos.
Familias de personas desaparecidas y académicos exigieron que el Congreso avale una iniciativa para mejorar los protocolos de búsqueda.
Organismos civiles de todo el país, incluida la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, han exigido al Congreso del estado que no postergue más la legislación en materia de personas desaparecidas.
El colectivo Voz de los Desaparecidos promovió dos amparos por la omisión del Congreso de Puebla para legislar en materia de búsqueda.