
Difieren cifras de desaparecidos en Puebla entre gobierno y fiscalía
Las cifras de desaparecidos en Puebla durante 2022 confirman que el trabajo de búsqueda de personas ha sido poco eficiente.

Las cifras de desaparecidos en Puebla durante 2022 confirman que el trabajo de búsqueda de personas ha sido poco eficiente.

En el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzada, decenas de familias de personas desaparecidos en Puebla salieron de nuevo a las calles para exigir que mejoren las búsquedas para encontrar a sus seres queridos

La Célula de Búsqueda Municipal pretende generar estrategias para investigar la desaparición de personas en Puebla.

Puebla fue el tercer con el mayor subsidio del gobierno federal durante el año pasado para realizar acciones de búsqueda de personas desaparecidas; sin embargo, las familias han denunciado en diversas ocasiones que estos recursos no son aplicados de forma correcta.

En el día de las madres, cientos de mujeres marchan en Puebla para exigir que sus hijas e hijos desaparecidos sean buscados por las autoridades.

Leslie y Rubí son las dos mujeres de Jolalpan que se encuentran desaparecidas desde hace mes y medio; la búsqueda no avanza.

Mujeres buscadoras del Colectivo La Voz de los Desaparecidos en Puebla marcharon en el 8M para exigir justicia por las personas desaparecidas.

En Puebla hay más de 2 mil 500 desaparecidos que son buscadas por sus familiares; esta es la historia de cómo comenzaron a organizarse.

Mientras el fiscal comparecía ante los diputados locales, las familias de desaparecidos en Puebla exhibían las deficiencias en la búsqueda de personas.

A pesar de la problemática creciente por la desaparición en mujeres adolescentes, niñas y niños en el Estado de México, los mitos de la sociedad pesan ante las investigaciones sobre feminicidios y trata de personas