
Y los partidos políticos, ¿para qué?
Por Arthur Alexis Guyot C./ @AlexGuyotCarre Si bien sabemos que la situación actual de México es preocupante pareciera que los intereses políticos siempre pueden más
Por Arthur Alexis Guyot C./ @AlexGuyotCarre Si bien sabemos que la situación actual de México es preocupante pareciera que los intereses políticos siempre pueden más
Es la materialización de la frontera, distinguir a los nacionales de los extranjeros, es el rechazo definitivo a la otredad
El expresidente de México Vicente Fox, el de Argentina Eduardo Duhalde y Luis Alberto Lacalle de Uruguay, son algunas de las personas que participaron en este trabajo.
La alianza entre Ricardo Salinas Pliego y Andrés Manuel López Obrador se concretó con la incorporación de Esteban Moctezuma, exsecretario de Desarrollo Social y de Gobernación durante el gobierno de Ernesto Zedillo, y presidente ejecutivo de la Fundación Azteca como uno de los 4 coordinadores del Proyecto Alternativo de Nación que encabeza Alfonso Romo, empresario de Monterrey.
De acuerdo a Werner Voigt, ni el país ni la economía están preparados para recibir a tantos inmigrantes.
Lamentablemente un porcentaje alto de los mexicanos no han leído nunca la Constitución Mexicana, desconocen qué derechos y obligaciones se encuentran dentro de ella. Son muy pocas las personas que pueden tener el acceso o el interés en ella
Revitalizar la democracia es tarea de todos, ya que como muchos dicen, tal vez no sea el mejor sistema, pero al menos, es el mejor que conocemos, debido a que en ella la opinión de todos es valiosa, o al menos, así es en la teoría.
La verdadera amenaza para los mexicanos no está en el muro, sino en la posibilidad de que Trump imponga aranceles punitivos de un 35 por ciento en exportaciones de empresas mexicanas.
¿Qué estamos esperando para cambiar las cosas? ¿Que cambie el gobierno? ¿Que baje el precio del dólar? ¿El precio de la gasolina? No mi estimado lector, mi estimada lectora, no podemos esperar más. Nos estamos por enfrentar a grandes retos
Hay que seguir promoviendo la idea de la universidad como lo que es; un universo de ideas y no solo la instauración de solo una ideología política, porque cada que hay elecciones se ven cada vez más chavos parados en las esquinas de los bulevares ondeando y vitoreando un candidato del cual ni siquiera saben las propuestas.