
Burocratización del dolor: así encubren la desaparición de personas en Puebla
Autoridades crean estrategias para encubrir su incapacidad de investigar la desaparición de personas en Puebla, según una investigación de la Ibero.
Autoridades crean estrategias para encubrir su incapacidad de investigar la desaparición de personas en Puebla, según una investigación de la Ibero.
Después de que el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, minimizara los casos de personas desaparecidas, las familias de las víctimas crearon varios hashtags para visibilizar sus casos.
Los medios en Puebla mejoraron la cobertura de protestas feministas para exigir la despenalización del aborto en 2021, según el Ovigem.
La Fiscalía de Puebla localizó los cuerpos de Juan de Dios Núñez, y de Abraham y Vicente Basurto, quienes fueron entregados a sus familias; María Luisa Núñez anunció que el Colectivo La Voz de los Desaparecidos seguirá en pie de lucha.
El delegado del INM en Puebla, David Méndez, afirmó que revisarán los protocolos de atención a migrantes para no cometer violaciones a derechos humanos.
La Fiscalía de Puebla ignoró la denuncia de Adriana contra su pareja por violencia familiar y después pasó por alto la sustracción de su bebé.
La comunidad nahua Tecoltemi logró el retiro de dos concesiones a la minera canadiense Almaden Minerals en Ixtacamaxtitlán, Puebla.
Mientras el fiscal comparecía ante los diputados locales, las familias de desaparecidos en Puebla exhibían las deficiencias en la búsqueda de personas.
Una estudiante relata cómo es un día en el plantón de la UDLAP que está presente desde el martes 1 de febrero, como protesta ante las autoridades de Puebla.
Un total de 16 funcionarios municipales del ayuntamiento de Puebla tienen salarios por más de 2 mil pesos diarios.