
Partidos políticos relegan a personas con discapacidad: el caso de Puebla
En ejercicio periodístico sin precedentes sigue de cerca la relación de los partidos políticos del estado de Puebla con la discapacidad.

En ejercicio periodístico sin precedentes sigue de cerca la relación de los partidos políticos del estado de Puebla con la discapacidad.

Un observatorio de medios detectó que las mujeres son discriminadas desde los medios mediante el uso de estereotipos y lenguaje sexista.

Para Luna, que se registró como precandidato a diputado plurinominal por Morena, hay una falta de representación de la comunidad sorda en la política.

En México no se ha dispuesto de un sistema inclusivo para la educación que contemple a todas las personas con discapacidad.

La Coalición de Personas Sordas inauguró su primer bazar virtual para que personas discapacidad auditiva comercialicen sus productos.

STAFF MANATÍ @Manatimx A partir del 2024, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas tomará en cuenta nuevos estándares de representación e inclusión que los cineastas

STAFF MANATÍ | @Manatimx Para hacer accesible el patrimonio urbano y arquitectónico del Centro Histórico de la ciudad de Puebla a personas ciegas, académicos y

Laboratorio de lo Invisible cuestiona la invisibilización de las discapacidades en los medios y propone su inclusión en la creación artística.

José Luis es voceador desde hace 30 años. A pesar de la discapacidad que le causó la enfermedad de poliomelitis, aprendió a andar en bicicleta, el único medio de transporte en el que no se siente excluido.

Personas con discapacidad auditiva que requieran atención sobre una situación relacionada a la covid-19 serán orientadas por personal de salud y un intérprete de Lengua de Señas Mexicana (LSM), informó el Gobierno del Estado.