
Policías y Fiscalía desestiman intentos de feminicidio en Puebla
El informe registró 24 casos de intentos de feminicidio en Puebla, pero en el 12.5% de los casos los responsables fueron liberados.

El informe registró 24 casos de intentos de feminicidio en Puebla, pero en el 12.5% de los casos los responsables fueron liberados.

En Puebla se desconoce cuántas mujeres se encuentran en situación de calle. Su condición las vuelve vulnerables a violaciones de derechos humanos.

Yaz y posiblemente su hermana, quien presuntamente murió por broncoaspiración, forman parte de los 6 de cada 10 niñas, niños y adolescentes de Puebla

El crimen fue clasificado como homicidio, a pesar de que reúne tres causales por las que un asesinato violento puede considerarse un feminicidio.

REDACCIÓN Con la participación de productoras locales, artistas urbanas, fotógrafas y académicas, el próximo lunes 31 de agosto se llevará a cabo el Segundo Encuentro

Samantha Rosales tenía 23 años, era una mujer transgénero y fue embestida por un automóvil en reiteradas ocasiones la madrugada del 20 de agosto.

Las manifestantes protestaron a las puertas de la Fiscalía, a la que acusaron de ser responsable por la impunidad en los feminicidios.

En lo que va del año 85 mujeres han sido asesinadas en Puebla. El 45% de los casos, es decir, 39 crímenes, se investigan como feminicidios

Desde 1996 hasta finales de 2019 se han registrado 64 crímenes de odio en Puebla, que se ubica como uno de los estados con más casos en el país.

Entre el 23 de marzo y el 2 de julio se registraron asesinatos contra mujeres en 23 municipios, de los cuales 16 se encuentran incluidos en la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra la Mujer (AVGM).