Opinión

Un niño de 11 años pone el ejemplo en la inclusión en el futbol

Tener un futbol incluyente significa que cada vez veremos más y más diversidad dentro y fuera de la cancha. Significa que como equipos, autoridades y aficionados tendremos que trabajar para hacer de nuestras instalaciones un lugar seguro para todos, generar un ambiente donde cualquier identidad de género, expresión de género y orientación sexual pueda convivir en armonía.

Del murciélago que la calle nunca supo encontrar

Vampiro nos permite reinterpretar la calle como plataforma de la casualidad y la equivocación, siendo estos no un fin en sí mismo, sino pequeños eslabones de una cadena de eventos y augurios que nombran y moldean lo extraño, al otro

¿Cómo es medido el bienestar?

IVÁN JUÁREZ | @CCSJPuebla Los programa y políticas públicas son los planteamientos ejecutivos con los que gobiernos de todo ámbito buscan resolver las principales problemáticas

La travesía beat que no tuvimos

La violencia en el país ha provocado que la idea de viajar solos sea aterradora. Frente a nosotros han tendido un anuncio luminoso que indica el fin del camino.

Mi ciudad herida — La ciudad y todos sus monstruos IX

Hoy ni la cursilería nos salva, ni las calles trazadas por ángeles, ni los machetes que reclaman lo suyo, ni una fachada agujerada, ni un parque en medio de una mancha gris, nada, nada nos alcanza para mitigar la frustración.

Nociones de impunidad en Puebla

En el caso de Puebla, Impunidad Cero comparte notables resultados como el número de Ministerios públicos por cada 100 mil habitantes que actualmente es de 2.8, ocupando la última posición a nivel nacional