
La espiral del silencio o la dictadura de las redes sociales
¿Cuántas veces hemos sido testigos del linchamiento generalizado en las redes, cuando alguien expresa una idea que se opone o contradice a lo que la mayoría opina?

¿Cuántas veces hemos sido testigos del linchamiento generalizado en las redes, cuando alguien expresa una idea que se opone o contradice a lo que la mayoría opina?

El problema está en que una opinión no necesariamente implica certeza, si entendemos por ésta la adhesión firme y si temor a la realidad

Este video lo explica con papas, kiwis y berenjenas.

No podemos aspirar a un México libre del flagelo de la corrupción mientras no asumamos el papel que nos toca a todos nosotros.

Los gobiernos estatales de México deberán ponerse las pilas y hacer eficiente el gasto público y la recaudación

Hoy tenemos una débil democracia y todas las ganas del mundo para cambiar la historia de nuestro país

Tampoco se trata de cambiar de táctica para la manipulación de conciencias y comportamientos sociales, se trata tal vez, de regresar a decir la verdad y nada más que la verdad. Dudo que Andrea Legarreta pueda decir la verdad sin leer el teleprompter.

Tampoco se trata de cambiar de táctica para la manipulación de conciencias y comportamientos sociales, se trata tal vez, de regresar a decir la verdad y nada más que la verdad. Dudo que Andrea Legarreta pueda decir la verdad sin leer el teleprompter.

Las reivindicaciones por la tierra, la justicia y la libertad, quedaron eclipsadas por las de una democracia que hasta el día de hoy no ha logrado ser totalmente popular y equitativa.

Ironía es cuando no puedes desafiar al sistema judicial y la única salida viable es pagar por tu libertad, así sea renunciando a ella unos años.