
Denuncian desaparición de Liliana Lozada cuando se dirigía a trabajar a Atlixco
La familia de Liliana Lozada denunció su desaparición desde el lunes 3 de enero, cuando abordó un Uber desde su casa para dirigirse a Atlixco.
La familia de Liliana Lozada denunció su desaparición desde el lunes 3 de enero, cuando abordó un Uber desde su casa para dirigirse a Atlixco.
Manatí se tomará una vacaciones hasta enero de 2022. Pero aquí les compartimos es una selección de las historias que más nos gustó contar en el año que termina.
Una encuesta revela que las personas en Puebla tienen un estado anímico muy bajo. Viven con mal humor, preocupación, estrés, síntomas de depresión e insatisfacción con su vida. Y mucho tiene que ver la precariedad.
Puebla se encuentra entre los municipios con más cantidad de personas en pobreza extrema a nivel nacional, según el Coneval.
Históricamente los cuerpos de las mujeres han sido excluidos de la investigación médica, lo que ha provocado que el diagnóstico y el tratamiento de cientos de enfermedades sean más tardados, erróneos o inexistentes para ellas.
A nivel nacional, siete de cada 10 mujeres que se encuentran recluidas en alguna cárcel del país no reciben productos de higiene menstrual.
Durante enero 2022, menos de la mitad de los estudiantes y el 100% de los trabajadores de la BUAP regresarán a clases y actividades presenciales bajo un esquema escalonado.
El Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia de Puebla presenta una guía para saber cuál es el proceso para denunciar un delito sexual en el estado.
El feminicidio de Ana Karen Martínez Calderón ha alentado una nueva ola de protestas en Tehuacán por parte de mujeres.
Personal del Ayuntamiento de Puebla refirió que se trató de un “error” el quitar las fotografías del Árbol de la Esperanza, con el que familiares de desaparecidos visibilizan la problemática