
La tarde en que la Fiscalía se llenó de brillantina
Al grito le sucede un aplauso y un abrazo con el que otras comienzan a despedirse. Un grito sobresale en una conversación : “¡Volveremos mientras esto no acabe!”.
Al grito le sucede un aplauso y un abrazo con el que otras comienzan a despedirse. Un grito sobresale en una conversación : “¡Volveremos mientras esto no acabe!”.
“El encuentro será un espacio para aprender y fortalecer el conocimiento de sus derechos ante un contexto local que sigue vulnerando su vida”, informó El Taller a través de su convocatoria.
De acuerdo con el Centro Nacional de Información del Sistema Nacional de Seguridad Pública, alrededor de 69 mujeres fueron vinculadas a procesos penales por aborto durante 2009 a 2018.
En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres cientos de poblanas salieron a las calles para exigir la despenalización del aborto en Puebla.
Ante la falta de transparencia en las resoluciones sobre los casos denunciados y la revictimización de las afectadas, exigieron crear e implementar protocolos con atención especializada así como no recontratar a profesores que resulten culpables.
STAFF MANATÍ En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, el próximo 28 de mayo a las 18:00 h
“La escuelita es un espacio en el que se puede reflexionar, dialogar y discutir a partir del amor hacia las otras y hacia esta lucha por una vida digna”, explicó Cervantes.
El 8 de abril la Secretaría de Gobernación notificó al gobierno de Puebla la declaración de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en 50 de los 217 municipios del estado.
Por Redacción [mks_dropcap style=”square” size=”52″ bg_color=”#009ddc” txt_color=”#ffffff”]L[/mks_dropcap]a Comisión Nacional Para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) notificó al gobierno interino de Puebla
Las universitarias denunciaron que la BUAP se ha negado a atender las denuncias presentadas en contra de los profesores.