
Para transformar hay que diagnosticar
El reto es que en una segunda etapa estas Unidades alcancen una mayor calificación y que los resultados de hoy sean los ajustes de mañana.
El reto es que en una segunda etapa estas Unidades alcancen una mayor calificación y que los resultados de hoy sean los ajustes de mañana.
A través de una misiva escrita por el coordinador del Programa Universitario de Derechos Humanos, Luis de la Barreda Solórzano, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) exhortó a la Fiscalía General del Estado (FGE) a corregir las anomalías de la investigación sobre la muerte de Zyanya Estefanía Figueroa Becerril.
Pese a esta situación sostuvieron que la justicia para “Manu”, como también era conocido el también activista, solo llegará cuando Puebla mejore las condiciones del transporte publico.
Cientos de personas marcharon en Tuxtepec, Oaxaca, ciudad de donde era originario.
A nueve años del incendio de la Guardería ABC que dejó 49 niños y niñas sin vida y a más de 100 heridos, una decena de personas se reunió en el zócalo de Puebla para exigir justicia.
De cada 100 delitos cometidos, 75.59 casos quedan impunes
Cuando leo el periódico y encuentro un nuevo linchamiento, pienso en la inutilidad y la inmediatez de ese tipo de justicia. Y pienso también en el olor de ese tipo de justicia. Y me pregunto, todavía, si no olerá igual que un perro ardiendo entre las brasas.
En los pueblos, es bien sabido que ante el secuestro de un familiar es “preferible” acudir al “narco de confianza” para pedir su apoyo ya sea logístico o económico porque se sabe que quienes fueron electos como autoridades no moverán un dedo, ya sea por incapacidad, falta de voluntad o temor
Aquí te lo decimos
Escuchadas las últimas palabras de doña Tancha, finalmente me decidí a darle un fuerte abrazo en el deseo de transmitirnos el ánimo para perseverar en lo único que quizá pedía: el anhelo de justicia, el anhelo de vivir dignamente.