
Invitan a reducir, reutilizar y reciclar durante el “Buen Fin”
Por cierto, si quieres saber dónde depositar materiales, échale ojo a este mapa interactivo para ubicar el punto verde más cercano.
Por cierto, si quieres saber dónde depositar materiales, échale ojo a este mapa interactivo para ubicar el punto verde más cercano.
La ingestión de plásticos marinos es un problema importante para la conservación de las aves marinas y afectará a la mayoría de las especies de aves marinas para 2050, según las estimaciones.
Tres jacarandas de 4 metros de altura donadas por un par de ciudadanos fueron taladas “de manera inadecuada” por una empresa contratada por el Ayuntamiento de Puebla.
Las sustancias venenosas no son exclusivas de reptiles, anfibios y peces. El ornitorrinco, algunas musarañas, los primates loris y los murciélagos vampiro las emplean con diferentes propósitos: depredación, defensa o competencia. Estos animales de aspecto inofensivo son protagonistas del #Cienciaalobestia en el Día Mundial de los Animales.
Este rápido envejecimiento provocado por el cambio climático puede tener graves consecuencias para las poblaciones naturales.
La campaña Respira la Vida tiene por objetivo sensibilizar al público sobre el impacto de la contaminación del aire en el planeta y en la salud pública,
STAFF MANATÍ | @ManatiMX Cerca del 40 por ciento de los residuos que producimos en casa es material orgánico que podemos utilizar para generar una
Estos productos no son biodegradables y pueden permanecer hasta 450 años en el entorno natural.
REDACCIÓN El gobierno de la ciudad de Puebla amplió el programa “Puntos Verdes” para invitar a la ciudadanía a participar en la separación de residuos
La vaquita, una especie conocida apenas en 1958, se declaró en peligro desde 1996. En 1997 se calculó que quedaban 600 individuos y de entonces a la fecha su población ha disminuido.