
El caminar de la memoria: la historia de Liliana y Sergio Rueda
Un cortometraje documental narra la historia de los hermanos Liliana y Sergio Rueda, poblanos que desaparecieron en Veracruz en 2019.
Un cortometraje documental narra la historia de los hermanos Liliana y Sergio Rueda, poblanos que desaparecieron en Veracruz en 2019.
Puebla fue el tercer con el mayor subsidio del gobierno federal durante el año pasado para realizar acciones de búsqueda de personas desaparecidas; sin embargo, las familias han denunciado en diversas ocasiones que estos recursos no son aplicados de forma correcta.
El proyecto Dignificando la memoria recolecta las voces y recuerdos de familias de Puebla y Estado de México que buscan personas desaparecidas.
Leslie y Rubí son las dos mujeres de Jolalpan que se encuentran desaparecidas desde hace mes y medio; la búsqueda no avanza.
Mujeres buscadoras del Colectivo La Voz de los Desaparecidos en Puebla marcharon en el 8M para exigir justicia por las personas desaparecidas.
Desapariciones en Puebla
Después de que el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, minimizara los casos de personas desaparecidas, las familias de las víctimas crearon varios hashtags para visibilizar sus casos.
Miguel Barbosa dijo que en Puebla “no vivimos en un mundo de desaparecidos” y minimizó los casos de personas desaparecidas.
La Fiscalía de Puebla localizó los cuerpos de Juan de Dios Núñez, y de Abraham y Vicente Basurto, quienes fueron entregados a sus familias; María Luisa Núñez anunció que el Colectivo La Voz de los Desaparecidos seguirá en pie de lucha.
Mientras el fiscal comparecía ante los diputados locales, las familias de desaparecidos en Puebla exhibían las deficiencias en la búsqueda de personas.