
Para entender (un poco) la #LaEstafaMaestra
Animal Político y MCCI dieron a conocer otro caso de corrupción en el país. ¡HAY UNIVERSIDADES INVOLUCRADAS!
Animal Político y MCCI dieron a conocer otro caso de corrupción en el país. ¡HAY UNIVERSIDADES INVOLUCRADAS!
De aprobarse el pase automático del fiscal y la ley de seguridad interior, Peña habrá sellado con éxito un pacto de impunidad y habrá dejado como legado la institucionalización de la corrupción y la normalización de la violencia
Recordemos que las oportunidades de las cuales gozamos, como una mejor educación o situación económica, son para compartirlas con otros que no las tienen, por ello tenemos una gran responsabilidad, es por eso que para romper paradigmas, es muy importante que nunca olvidemos el por qué empezamos a luchar
No le creo a un presidente que no se interesó por su país cuando más sufría, cuando más preguntas le exigía, YO NO LE CREO AL PRESIDENTE
En fin, aprovechando el quinto informe de Enrique Peña Nieto, pienso que para comparar su trabajo, al menos en el área digital y de comunicación, tenemos que esperar a que lleguen los otros presidentes; hay que ver cómo se mueven las aguas en los próximos años. Hay que pensar siempre, que EPN estrenó la democracia en la era de las redes sociales
nos convertimos en sirvientes y esclavos de algo que en último término no nos pertenece y que tampoco comprendemos bien de dónde viene, pero que va determinando nuestras formas de ser, actuar y estar en el mundo. Bajo esta forma de relacionarnos tampoco es posible reconocernos humanamente, pues el otro solo existe o importa en tanto pueda aportar algo a la cadena de producción
Esta situación ubica a México en el primer lugar mundial en difusión de pornografía infantil, según la clasificación que ha realizado la Organización de Naciones Unidas (ONU), así como el Departamento de Seguridad de Estados Unidos
“Si esto desaparece nosotros también vamos a desaparecer… y qué les vamos a dejar a nuestros hijos”, comenta una indígena maya
Son pocas las personas que tienen el valor de hablar sobre el tema poniéndolo con todas sus letras: fue un crimen de lesa humanidad sobre el cual, el gobierno mexicano no ha dado respuestas
En los últimos días todos los medios de comunicación de este país se encargaron de difundir uno de los peores escándalos de corrupción que ha vivido México; el caso de la constructora brasileña Odebrecht y los presuntos sobornos de ésta hacia Emilio Lozoya Austin, quien fungió como director de Petróleos Mexicanos (PEMEX) entre 2012 y 2016