
Asegura la FGE que caso Zyanya ya se investiga como feminicidio… pero no hay avances
Los padres de Zyanya se reunieron con el encargado de despacho de la FGE desde marzo de 2019, pero desde ese día no hay avances en la investigación.
Los padres de Zyanya se reunieron con el encargado de despacho de la FGE desde marzo de 2019, pero desde ese día no hay avances en la investigación.
La culpa no era de Karla López Albert, ni de Samai Márquez, ni de las decenas de mujeres que en México son asesinadas cada semana.
El Odesyr ha registrado al menos 148 feminicidios en los últimos años, mientras que las autoridades sólo han reconocido 76.
Según los datos de la ONU, una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o sexual en algún momento de su vida.
Conocida en inglés como Slutwalk, la Marcha de las Putas es una movilización callejera que comenzó en abril de 2011 en Canadá con la finalidad de protestar por las violaciones y agresiones sexuales contra las mujeres.
De acuerdo con datos de la FGE, entre enero de 2018 y marzo de 2019 fueron violadas y acosadas 151 niñas de entre 13 y 15 años
En Puebla se han registrado 45 probables casos de feminicidios de enero a junio de 2019, es decir, uno cada cuatro días, reveló el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría de la Universidad Iberoamericana en Puebla.
El número de personas muertas por la delincuencia y la violencia de género supera con creces al de las víctimas fatales de las guerras y los conflictos, reveló un nuevo estudio de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito, que busca ayudar a elaborar estrategias que prevengan esos asesinatos. De acuerdo con el estudio una de las regiones más peligrosas fue Centroamérica.
Viridiana teme que su ex pareja la mate, las agresiones y el acoso no han parado desde que terminó su relación hace tres meses
Puebla ocupa el quinto lugar en violación y octavo en feminicidio, acoso sexual y violencia familiar a nivel nacional, así lo dio a conocer el Observatorio