
Agrega este número a WhatsApp y ayuda a combatir la desinformación
A través de esta herramienta las personas pueden comprobar de manera sencilla si un contenido fue catalogado falso por alguno de los verificadores que integran la IFCN.

A través de esta herramienta las personas pueden comprobar de manera sencilla si un contenido fue catalogado falso por alguno de los verificadores que integran la IFCN.

A través de una cuenta en Instagram lanzaron una convocatoria en la que instaron a ilustradores a “interpretar esta problemática” debido a que el aislamiento social “nos mantiene a salvo del covid-19 pero expone a muchas mujeres a la violencia de género”.

Como parte del conversatorio “Las guardianas de la tierra del maíz”, cocineras tradicionales de Tlaxcala compartirán algunas historias y tips relacionados a la preparación de alimentos.

Gaudencio Lucas, joven originario de Zapotitlán de Méndez, Puebla, obtuvo el primer lugar en el Premio de Creación en Lenguas Originarias “Gusanos de la Memoria 2020” dentro de la categoría cuento.

STAFF MANATÍ | @Manatimx En la fachada de la Unidad de Congresos del CMN Siglo XXI se proyectan mensajes enviados en Twitter con agradecimientos, fotos

No importa, cuándo o dónde, acuérdate que somos seres humanos y que en tu pedido va su vida … #EnTuPedidoVaMiVida

A una semana de su aprobación, la Ley causó polémica porque una nota periodística de El Heraldo de México señala que el gobierno estatal tomará control de las instituciones privadas.

La tifo, la cólera y la influenza fueron tres enfermedades que, en distintos periodos de la historia, asolaron Puebla.

Puebla fue el tercer estado del país con más feminicidios durante el primer cuatrimestre de este año, según datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del gobierno federal.

Aquí te contamos cómo se llamará y cuándo saldrá ?