
Hablemos sobre transfobia y la denuncia contra una peluquería de Puebla
A nivel nacional 71.9 por ciento de la población de 18 años y más opina que en México se respetan poco o nada los derechos de las personas trans
A nivel nacional 71.9 por ciento de la población de 18 años y más opina que en México se respetan poco o nada los derechos de las personas trans
Conocida en inglés como Slutwalk, la Marcha de las Putas es una movilización callejera que comenzó en abril de 2011 en Canadá con la finalidad de protestar por las violaciones y agresiones sexuales contra las mujeres.
En el marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal, cientos de mujeres salieron a las calles de Puebla para exigir la interrupción legal del embrazo en el estado.
El verde materializó en forma de mantas, pañoletas, maquillaje, ropa… en forma de mujeres, niñas, hombres, niños e incluso mascotas. Aquel distintivo era portado por todos.
El gobernador Miguel Barbosa
ha dado dos pasos a la derecha y ha optado por no legalizar el matrimonio igualitario ni la despenalización del aborto.
En el Congreso local se ha pospuesto de manera indefinida analizar y votar la iniciativa que despenaliza la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas de gestación.
De 2016 al primer semestre de 2019, las autoridades han
contabilizado 100 feminicidios, pero sólo se dictaron dos sentencias.
La Fiscalía General del Estado de Puebla logró por primera vez obtener vinculación a proceso de un hombre, por el delito de ultrajes a la moral pública en agravio de una mujer que viajaba en un autobús a Puebla.
A través de redes sociales el Atlético de San Luis Femenil publicó un video para protestar contra la violencia de género en México.
A través de una misiva escrita por el coordinador del Programa Universitario de Derechos Humanos, Luis de la Barreda Solórzano, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) exhortó a la Fiscalía General del Estado (FGE) a corregir las anomalías de la investigación sobre la muerte de Zyanya Estefanía Figueroa Becerril.