
¿Por qué la alcaldesa de Puebla viajó a África?
Desde que asumió el cargo la alcaldesa ha salido del país en tres ocasiones, Austria, Colombia y ahora Kenia, situación que ha ocasionado malestar entre una parte de la ciudadanía y regidores.
Desde que asumió el cargo la alcaldesa ha salido del país en tres ocasiones, Austria, Colombia y ahora Kenia, situación que ha ocasionado malestar entre una parte de la ciudadanía y regidores.
Además de un bajo nivel de calidad de vida, en las ciudades de Puebla y Tehuacán se tiene una muy mala percepción sobre sus autoridades.
La Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado de Puebla (SMT) anunció el programa piloto “Claro Bus”, el cual consistirá en que algunas rutas del transporte público ofrezcan su servicio en el turno nocturno.
Diputados de oposición cuestionaron la elegibilidad y la presunta cercanía del ombudsperson con el gobernador del estado.
orge Estefan Chidiac, ex secretario de Finanzas del estado, y Enrique Agüera Ibañez, ex rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), comparten algo más que su militancia en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) o haber formado parte de la élite política poblana en las últimas dos décadas.
Se prevé que la elección del ombudsperson se efectúe mediante una votación ante el pleno; quien resulte electo deberá contar con el voto de al menos 27 de los 41 diputados locales.
La nueva iniciativa de reforma al Código Penal se presentó ante el Congreso de Puebla ayer, es decir, casi un mes después de que Morena y sus aliados impidieran la aprobación de la primera reforma presentada por la diputada priista en el mismo sentido.
De acuerdo con éste órgano consultivo, un metrominuto es un mapa esquemático que se asemeja a los del metro pero contiene el tiempo que una persona tarda caminando de un punto de interés a otro.
Juan Carlos Lastiri fue delegado en Puebla de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Territorial Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.
STAFF MANATÍ | @Manatimx A través de redes sociales y diversos medios de comunicación se comenzó a denunciar que en los paraderos de las líneas