
10 de Mayo: día de protesta entre las madres de los desaparecidos en Puebla
En el Día de las Madres, mujeres protestaron para exigir la aprobación de una ley que regula la búsqueda de personas desaparecidas en Puebla.
En el Día de las Madres, mujeres protestaron para exigir la aprobación de una ley que regula la búsqueda de personas desaparecidas en Puebla.
Decenas de mujeres en Puebla colocaron cientos de pañuelos verdes para exigir al Congreso local la despenalización del aborto en Puebla.
El diputado Héctor Alonso usó el Congreso de Puebla para decir discursos de odio y misóginos que violaron distintos derechos humanos.
Mientras se realizaba el parlamento sobre la despenalización del aborto, una doctora y una estudiante eran víctimas de criminalización.
Colectivas llamaron al Congreso local a discutir el aborto legal en Puebla antes de abril, y no postergar el análisis hasta julio.
Dos visiones distintas se enfrentaron en el inicio del parlamento abierto sobre aborto legal en Puebla, organizado por el Congreso del estado.
Se develó una placa en honor a Agnes Torres, quien luchó por el reconocimiento de la identidad de las personas trans.
El parlamento convocado por el Congreso de Puebla sobre la despenalización del aborto coincidirá con las campañas electorales.
La Ley en Materia de Desaparición de Personas ha permanecido siete meses sin ser atendida por los diputados del Congreso de Puebla.
La Ley Agnes, que reconoce el derecho de la identidad de género autopercibida o adoptada, fue aprobada en comisiones del Congreso de Puebla tras una serie de protestas de organizaciones civiles.