
Brota inconformidad social por alza al transporte público
Cientos de personas en diversos municipios de Puebla se han movilizado durante los últimos días para mostrar su rechazo al incremento de las tarifas del transporte público.
Cientos de personas en diversos municipios de Puebla se han movilizado durante los últimos días para mostrar su rechazo al incremento de las tarifas del transporte público.
Ante el incremento de tarifas en el transporte público en el estado, personas con discapacidad denunciaron a través de la Red Puebla para Todos la falta de inclusión en las unidades.
Hoy las ciudades modernas están apostándole a hacer ciudades más humanas y habitables
El IMCO tambén señaló que en promedio una persona en Puebla pasa anualmente 114 horas en el tráfico y desperdicia 3 mil 932 pesos durante el mismo periodo debido a este problema.
¿Por qué indignarnos por un hecho en otro país y no en nuestra propia ciudad?
Estudiantes, académicos y personal de la Universidad Iberoamericana de Puebla se pronunciaron en contra del proyecto para la modernización del Boulevard Niño Poblano heredado por el gobierno interino debido a que la obra afecta la vida de aproximadamente 400 árboles de la zona.
De los incidentes suscitados, 247 fueron en un vehículo particular, 33 en transporte público y nueve en alguna unidad de la policía.
Pese a esta situación sostuvieron que la justicia para “Manu”, como también era conocido el también activista, solo llegará cuando Puebla mejore las condiciones del transporte publico.
El sistema de monitoreo vial fue instalado en 2013 con el objetivo de reducir los accidentes viales, sin embargo, algunos opositores afirmaban que se trataba de un programa de recaudación.
El municipio de Puebla sigue siendo el más letal del país para peatones y ciclistas, ya que en los primeros siete meses del año 30 personas han perdido la vida por atropellamiento, reveló la iniciativa Ni Una Muerte Vial.