Política

Una oportunidad para la paz

La paz, en medio de la guerra brutal en que la que estamos hundidos, se vuelve el horizonte y la utopía. Horizonte y utopía que, más allá de ser una ilusión vacía o un montón de sueños infantiles, es posibilidad y esperanza de que este mundo no es lo que debería ser y por lo tanto puede y debe ser transformado.

El odio le ganó al amor

El fin de semana las calles de Puebla, y de varias ciudades del país estuvieron repletas de personas con pancartas y voces llenas de odio.

Somos Americanos, sólo no legales: TIME

La región latinoamericana y sobretodo México, debe mantener el dedo sobre el renglón a pesar de las descalificaciones, insultos y amenazas por parte del candidato

La hierba de los caminos

Recuerdo con alegría sus manos acariciando aquello poco que teníamos y que él siempre agradecía bendiciendo la Tierra y contándome historias sobre ella y su sabiduría

Las disculpas de cocodrilo de Peña Nieto ante la corrupción

gracias a Peña Nieto sabemos también que el combate a la corrupción fue un asunto menor en sus “reformas estructurales” porque el mexiquense siempre ha pensado que la corrupción “es un asunto cultural”, como admitió en la entrevista de agosto de 2014 con periodistas convocados por el Fondo de Cultura Económica.

Quejarme me causa orgasmos

Lo decía con una autoridad admirable, con muchos huevos, con todo el derecho del mundo, porque a mi tío, como a millones de mexicanos, quejarnos nos causa orgasmos.

El dichoso y falso fuero

No caigamos en el error de que el fuero es la causa de la corrupción. Con el falso fuero de nuestros días y sin él, la corrupción gubernamental estará presente. La causa de la corrupción y la impunidad está solo en la falta del cumplimiento de la Ley y las sanciones.

La patrulla fronteriza: ¿una amenaza?

La patrulla fronteriza cumple una función de amenaza hacia los migrantes, la cual los induce a aceptar cualquier empleo, con cualquier salario a fin de protegerse. Al encontrar el empleo, lo que sigue es que son los mismos migrantes con el pago de los impuestos quienes continúan con los trabajos de la patrulla fronteriza.

México sólo mejoró 0.3% sus niveles de paz en 2015

sólo en el año 2014 el 92.8% de todos los hechos delictuosos cometidos en el territorio nacional no fueron denunciados; mientras dicha tendencia no se revierta, los niveles de impunidad se mantendrán. Las cifras presentadas por el Institute for Economics and Peace a través del Índice de Paz en México nos dan una clara idea de la delicada situación en la que aún nos encontramos y de los enormes retos que tenemos por delante en materia de paz y seguridad.

Los Centroamericanos dan miedo

La verdad también me preocupa la doble moral que tenemos, por ejemplo, si Donald Trump habla mal de los mexicanos que viven de manera ilegal en Estados Unidos explotamos; coloquialmente algunos dirían, “la armamos de pedo”.