
Mujeres exigen que la violencia vicaria sea tipificada en Puebla
Mujeres se han unido para denunciar que la violencia vicaria sí existe en Puebla, reflejada cuando los padres de sus hijos los sustraen para hacerles más daño a ellas
Mujeres se han unido para denunciar que la violencia vicaria sí existe en Puebla, reflejada cuando los padres de sus hijos los sustraen para hacerles más daño a ellas
En el día de las madres, cientos de mujeres marchan en Puebla para exigir que sus hijas e hijos desaparecidos sean buscados por las autoridades.
Los embarazos de adolescentes y niñas han aumentado, sobre todo, en los municipios de Cuatlancingo, Amozoc, Tehuacán, San Pedro Cholula,
En el Juzgado Cuarto de la ciudad de Puebla se negó el derecho al matrimonio igualitario a una pareja del mismo sexo, debido a que una de las personas vive con VIH. El acto de discriminación fue denunciado por la organización Vida Plena.
Por omisión de la Fiscalía de Puebla en las investigaciones de feminicidios, como el de Zyanya, el OCNF pedirá una segunda Alerta de Género.
Una organización civil e investigadores de la UNAM realizan un estudio sobre el consumo de sustancias psicoactivas entre hombres bisexuales y gays de 11 estados del país, incluido Puebla.
La Fiscalía de Puebla entregó un plan de trabajo incompleto para investigar el posible feminicidio de Zyanya Figueroa, en el que relega la participación de asesores legales y se niega a que otras fiscalías intervengan.
El presidente municipal de Tehuacán pretende criminalizar las protestas feministas: denunciará a colectivos que realizó pintas en el Palacio Municipal.
Más de 100 mujeres protestaron desde Puebla para exigir justicia por el presunto feminicidio de Debanhi Escobar, ocurrido en Nuevo León.
Personas dentro del espectro asexual en Puebla conmemoraron el 6 de abril, Día Internacional de la Asexualidad. STAFF MANATÍ | @ManatiMX En el marco del