
Se comete en Puebla un feminicidio cada cuatro días
El 35% de los probables feminicidios han sido desestimados por la Fiscalía local, que los ha catalogado sólo como homicidios, despojándolos de su cariz de género.

El 35% de los probables feminicidios han sido desestimados por la Fiscalía local, que los ha catalogado sólo como homicidios, despojándolos de su cariz de género.

La Conavim aseguró que sólo se sentencia al 1% de los feminicidas; el gobernador de Puebla dijo que son datos “malintencionados”.

Cada vacío de información ha sido rellenado a base de filtraciones a la prensa, en donde se ha instalado la versión de que el asesinato en contra de la joven de 19 años está relacionado a una banda de narcomenudeo.

La pandemia ha afectado aún más el libre ejercicio de la sexualidad y la reproducción.

A casi un año de referirse a las madres solteras como “mujeres cobardes y sucias” durante un evento, el alcalde de Teziutlán, Carlos Peredo Grau deberá pedir disculpas públicas.

Esta iniciativa comenzará a funcionar a partir de septiembre

STAFF MANATÍ / @Manatimx El Ayuntamiento de Puebla se pronunció en contra de la resolución de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la

Con cuatro votos en contra y uno a favor, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó el proyecto que modificaría el código penal de Veracruz para despenalizar la interrupción del embarazo en ese estado.

Los datos arrojaron que los casos de violencia de pareja disminuyeron 17.5%, las de violencia familiar crecieron un 0.5%.
Las cifras fueron comparadas con los meses de enero a junio durante el año pasado.