
Una llamada de alerta contra el reconocimiento facial en México
El uso de tecnologías de reconocimiento facial con “fines de seguridad” podría expandirse en México y poner en riesgo a la población.
El uso de tecnologías de reconocimiento facial con “fines de seguridad” podría expandirse en México y poner en riesgo a la población.
Transitar por una avenida, tomar el transporte público, viajar en auto o a bordo de una bicicleta hacia algún punto de la ciudad pueden llegar a ser letales
El Congreso designó por dedazo a los cinco integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) por los siguientes dos años.
En los ministerios públicos de Puebla persiste la revictimización y el trato hostil hacia las personas que acuden a denunciar distintos delitos.
Seis de cada 10 personas que viven en Puebla son pobres. Pero entre las cuatro personas que no lo son, sólo una se encuentra cerca de una vida digna.
La Coalición de Personas Sordas inauguró su primer bazar virtual para que personas discapacidad auditiva comercialicen sus productos.
Familiares de Nancy Liliana y su hijo menor cerraron la carretera federal Chignahuapan-Zacatlán en protesta por el feminicidio y el asesinato de ambos.
La impunidad en los homicidios cometidos en Puebla supera el 96%; hay menos ministerios públicos y policías investigadores que en el resto del país.
Puebla es el segundo del estado del país con más reos contagiados y muertos a causa de la covid-19, y la posibilidad de un rebrote ha alertado a la CNDH.
La titular de la Comisión de Servicios Públicos, Cinthya Juárez Román, informó que están estudiado las ventajas y desventajas de las corridas de toros.