
Artículo 19 pide al gobierno de Puebla frenar violencia contra periodista
Artículo 19 exigió al gobierno de Puebla frenar los ataques contra la prensa, particularmente contra el director de e-consulta.
Artículo 19 exigió al gobierno de Puebla frenar los ataques contra la prensa, particularmente contra el director de e-consulta.
Organizaciones locales y nacionales exigieron al gobierno de Puebla que cancele la sección “Detector de Mentiras”.
Tras el ataque sufrió la periodista Elizabeth Rodríguez, en Tehuacán, organizaciones condenaron los hechos y pidieron que no quede impune.
El documental Endangered retrata la vida de cuatro periodistas en tres países, una de ellas es Sáshenka Gutiérrez; se ve en HBO.
Decenas de periodistas en Puebla pidieron justicia por sus colegas que han sido asesinados en el país y alto a la violencia contra la prensa.
La construcción de nuevos espacios críticos de comunicación es algo en lo que todos y todas podemos participar: apoyando a creadores independientes no sólo consumiendo su contenido.
No es la primera vez que el Gobernador Miguel Barbosa agrede a la prensa poblana. En lo que va del año organizaciones han repudiado este tipo de actos.
Artículo 19 solicitó a la CDH iniciar una queja por presuntas violaciones a la libertad de expresión cometidas por el gobernador Miguel Barbosa Huerta y su equipo de comunicación social
A más de tres años del asesinato de Javier Valdez, la organización Propuesta Cívica utilizó tecnología para recrear la imagen y voz del periodista para exigir al presidente Andrés Manuel López Obrador frenar la violencia contra la prensa.
La madrugada del 27 de septiembre el automóvil del director del medio Periódico Noticias, Héctor Martínez, fue incendiado en Teziutlán, Puebla