
Colectivas respaldan toma del Congreso Puebla; exigen despenalizar el aborto
25 organizaciones, colectivas y activistas de la Ciudad de México, Tlaxcala, Tabasco, Chiapas y Michoacán se sumaron a las exigencias de las mujeres poblanas.

25 organizaciones, colectivas y activistas de la Ciudad de México, Tlaxcala, Tabasco, Chiapas y Michoacán se sumaron a las exigencias de las mujeres poblanas.

Colectivas feministas tomaron las instalaciones del Congreso de Puebla y de Radio BUAP la tarde de este 24 de noviembre para exigir la despenalización del aborto en el estado y el cese a la violencia de género.

El Taller A.C y Colectiva ADA han decidido realizar tres eventos con una participación controlada para conmemorar los 10 años de lucha.

Las usuarias de Puebla podrán activar la nueva función en cualquier momento del día y durante la cantidad de tiempo deseado.

Familiares de Nancy Liliana y su hijo menor cerraron la carretera federal Chignahuapan-Zacatlán en protesta por el feminicidio y el asesinato de ambos.

Las ciudades de Puebla, Zacatlán, Chietla y San Martín Texmelucan se encuentran entre los 100 municipios del país con más feminicidios.

El Congreso de Puebla ha mantenido en la congeladora iniciativas de reforma que reconocerían la identidad adoptada de las personas trans.

Las mujeres utilizan métodos de transporte más sustentables que los hombres, pero las ciudades no han ofrecido condiciones de seguridad para ellas.

Una nueva iniciativa de reforma en el Congreso de Puebla plantea la creación de un protocolo de interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas de gestación, para que éste sea considerado un servicio de salud gratuito.

Organizaciones llaman a mujeres a adentrarse en el mundo de la edición y participar creando biografías en Wikipedia sobre poblanas destacadas.