
La otra pandemia: el aislamiento podría aumentar violencia contra mujeres en hogares
Quedarse voluntariamente en casa previene el contagio… pero también podría poner en riesgo a cientos de mujeres y niñas que son violentadas en sus hogares

Quedarse voluntariamente en casa previene el contagio… pero también podría poner en riesgo a cientos de mujeres y niñas que son violentadas en sus hogares

Al analizar 65 notas publicadas en 38 portales digitales sobre la manifestación del 8 de marzo, el Ovigem halló que por lo menos el 66% tenía una tendencia positiva.

Están haciendo música que va desde lo folk, pop, la opera y un poco de perreo.

Las ilustradoras desentrañan el misterio de su inspiración, que muchas veces viene de sus miedos, pasiones y amores y también de su entorno, por lo que su obra está en sintonía con los sonidos, espacios y emociones con los que casi todos nos identificamos.

El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio exigió al gobernador una mesa de trabajo para atender la violencia feminicida en Puebla.

Y de pronto, después de todo el ruido nos llega la noticia, asesinan a balazos a Nadia Rodríguez Saro Martínez, estudiante de la Universidad Iberoamericana León. Silencio profundo. Tristeza desconsolada. Nos siguen matando.

Desde las 9:00 de la mañana, estudiantes se colocaron en el patio principal de la escuela para participar en el evento, el cual formaba parte de las jornadas de reflexión en torno al Día de la Mujer.

Las universitarias solicitaron que, tras su despido, los profesores sean boletinados ante otras instituciones públicas y privadas.

Tomemos decisiones por nosotras y no por ellos. No olvidemos nunca que la acción más radical de nuestro movimiento es asumir que somos personas.

En los últimos años las protestas por acoso y hostigamiento sexual han incrementado dentro y fuera de las instituciones educativas de Puebla.