
Piden a Congreso de Puebla reconocer derecho a la movilidad
De acuerdo con las organizaciones es necesario el voto de la mitad más un lesgilador para que la reforma sea incorporada en la Constitución.
De acuerdo con las organizaciones es necesario el voto de la mitad más un lesgilador para que la reforma sea incorporada en la Constitución.
Recordaron que el estado se encuentra en un momento crucial para lograr que se establezcan políticas públicas que reduzcan los siniestros viales.
El gobernador del estado reconoció el fracaso en la modernización del transporte público prometida hace un año y por la que se incrementó el pasaje.
El fracaso fue tal que incluso tuvo que ser reconocido por el gobernador Miguel Barbosa
De lograr los 35 kilómetros estimados, la ciudad alcanzaría poco más de 75 kilómetros de ciclovías antes de que finalice el año.
DENISSE MEZA @DenMeza Para generar una movilidad sustentable e inclusiva, a partir del 30 de septiembre el ayuntamiento de Puebla retirará 5 puentes peatonales, ubicados
La Secretaría de Movilidad Municipal (SEMOVI) anunció que Cyclo Share S.A. de C.V., empresa que brinda el servicio de bicicletas en la ciudad, dejará de ofrecer su servicio, por incumplimiento de contrato.
No importa, cuándo o dónde, acuérdate que somos seres humanos y que en tu pedido va su vida … #EnTuPedidoVaMiVida
A través de un comunicado, explicaron que en colonias con alta densidad poblacional y en carriles de baja velocidad con mayor flujo peatonal se podrían generar sendas que aseguren recorridos con “sana distancia”.
Durante esta contingencia es aconsejable usar una bici propia, aunque la afluencia promedio en el transporte público descendió más de 40 por ciento, y el uso del Sistema de Préstamo de Bicicletas ECO BICI bajó hasta 50 por ciento, subrayó.